Qué es un libro de registro de bienes de inversión y quién debe hacerlo

Todas las empresas o los autónomos que tengan que practicar la regularización de las deducciones deben presentar el libro de registro de bienes de inversión

Si no estás familiarizado con el término, estás en el lugar correcto, ya que en esta guía de ControlGest explicamos qué es un libro de registro de bienes de inversión, su utilidad para empresas y autónomos, y quién debe hacerlo obligatoriamente. 

Además, mostraremos principios básicos de la contabilidad para realizar un libro de registro correctamente y presentarlo a Hacienda sin complicaciones ni perjuicios para tu empresa.

¿Qué es el libro de registro de bienes de inversión?

El libro bienes de inversión es un documento obligatorio donde se registran los activos que una empresa adquiere y que van a formar parte de su patrimonio a largo plazo. Su propósito principal es controlar la regularización del IVA de estos bienes a lo largo del tiempo​.

El libro de registro de bienes de inversión es una herramienta clave para cualquier empresa que quiera llevar una contabilidad organizada y cumplir con sus obligaciones fiscales

Si gestionas un negocio en España, entender su importancia y cómo elaborarlo correctamente te permitirá optimizar la deducción del IVA general, llevar un mejor control de tus activos y evitar problemas con la Agencia Tributaria.

Características principales

Obligatoriedad
Para autónomos y empresas sujetos a IVA
¿Qué registra?
Bienes con un valor superior 3.005,06 € (base imponible).
Control
Deducción del IVA durante el período de regularización.
Duración
Según el Código de Comercio, debe mantenerse durante 6 años.

¿Quiénes están obligados a llevarlo?

Cualquier empresa o profesional que aplique deducciones del IVA en bienes de inversión está obligado a llevar este registro según establece la normativa española​. 

Esto incluye a tres sectores:

  • Autónomos con actividad empresarial.
  • Pymes y grandes empresas.
  • Entidades que adquieran bienes con derecho a deducción del IVA.


Este documento forma parte de los
libros contables autónomos y debe presentarse junto con otros registros, como el libro de ingresos y gastos, el libro del IVA y el libro de registro de facturas​.

Cabe mencionar que en ControlGest encontrarás un servicio de asesoría fiscal y tributaria de excelencia con asesoramiento puntual y permanente para cumplir con todas tus obligaciones y hacer crecer a tu negocio. 

¿Qué información debe incluir el libro de bienes de inversión?

El modelo libró registro bienes de inversión debe contener información detallada sobre cada activo registrado​:

  • Número de registro
  • Descripción del bien (Ejemplo: ordenador, vehículo, maquinaria)
  • Fecha de adquisición
  • Proveedor y número de factura
  • Base imponible y tipo de IVA en España aplicado
  • Prorrata del IVA deducible
  • Fecha de puesta en uso
  • Regularización del IVA anual


Es fundamental registrar cada activo de forma individual para evitar problemas con la
Agencia Tributaria​.

Tipos de IVA aplicables a los bienes de inversión

Los bienes de inversión están sujetos a diferentes tipos de IVA en España según su naturaleza​:

Tipo de IVA % Aplicable Ejemplo de Bienes
IVA general
21%
Vehículos, maquinaria, ordenadores
IVA reducido
10%
Equipos médicos, transporte de viajeros
IVA superreducido
4%
Prótesis, libros en papel

Es importante conocer la diferencia entre IVA exento y no sujeto, ya que algunos bienes pueden no generar derecho a deducción​.

En primera instancia, el IVA exento se aplica a operaciones que, aunque están dentro del ámbito del IVA, no requieren el cobro del impuesto. Sin embargo, las empresas que realicen solo actividades exentas no pueden deducir el IVA soportado en sus compras o inversiones.

Por otro lado, el IVA no sujeto se refiere a operaciones que no entran dentro del ámbito de aplicación del impuesto, es decir, no cumplen con los requisitos para ser gravadas con IVA.

¿Cómo se lleva el libro de registro de bienes de inversión?

Existen dos formas de llevar el libro de registro de bienes de inversión cuando nos centramos en el formato del mismo. ¿Cuáles son esas dos formas? A continuación, la respuesta: 

Manualmente (Excel o formato físico)

  • Se registra cada bien manualmente.
  • Se deben realizar cálculos de amortización y regularización anual del IVA.
  • Es fácil cometer errores en los cálculos.

Software de gestión contable

  • Automatiza el registro y cálculo del IVA.
  • Genera informes actualizados.
  • Facilita la presentación ante la Agencia Tributaria.


Cada empresa o autónomo puede escoger libremente qué formato utilizar, siempre y cuando se ajuste a todos los requisitos obligatorios que establece la ley. Tu única obligación es garantizar que el
libro registro de IVA y otros documentos estén en orden y actualizados​.

Plazos y regularización del IVA

El IVA de los bienes de inversión no se deduce completamente en el ejercicio en que se adquieren, sino que debe regularizarse a lo largo del tiempo, según las siguientes reglas​:

  • Bienes de inversión muebles (equipos, maquinaria, vehículos, etc.): 5 años.
  • Bienes de inversión inmuebles (locales, naves, terrenos edificables, etc.): 10 años.


Esto significa que cualquier cambio en el uso del bien durante estos periodos
afectará la deducción del IVA, por lo que será necesario ajustar el importe deducido en el libro registro de bienes de inversión​.

Principales beneficios de llevar correctamente el libro de bienes de inversión

  • Evitar sanciones fiscales por errores en el registro.
  • Optimizar la deducción del IVA, reduciendo costes fiscales.
  • Facilitar auditorías y revisiones de la Agencia Tributaria.
  • Mejorar la gestión financiera de la empresa.
  • Elevar la calidad en la toma de decisiones a futuro y en la planificación de la contabilidad de tu negocio.

Contáctanos ControlGest para realizar tu libro de registro de bienes de inversión

El libro de registro de bienes de inversión es una herramienta fundamental para cualquier empresa que quiera llevar su contabilidad en orden y cumplir con sus obligaciones fiscales.

Para asegurarte de que está bien gestionado, lo ideal es contar con un software contable o con una asesoría especializada como ControlGest, que te permita automatizar procesos y evitar errores.

En ControlGest somos líderes en servicios de asesorías para empresas y autónomos en España. Nuestros clientes hablan por nosotros y muestran nuestros resultados: 

“Llegué hasta ControlGest por un amigo, me han solucionado muchos papeleos que creía imposibles de realizar por mí mismo, mis felicitaciones” Alberto Castro Ramos

¿Tienes dudas? Póngase en contacto con nosotros  y recibe asesoramiento para potenciar tu empresa.

 

Preguntas frecuentes acerca del libro de registro de bienes de inversión

La normativa establece que este libro debe conservarse durante al menos 6 años, contados desde la última anotación, según el Código de Comercio

Sin embargo, en casos de inspección tributaria, la Agencia Tributaria puede solicitar información de periodos anteriores​.

Si un bien se vende antes de los 5 o 10 años, se debe hacer un ajuste único en el año de la venta para corregir la deducción del IVA aplicada en ejercicios anteriores​.

No es obligatorio, pero la Agencia Tributaria recomienda el uso de software de gestión contable para facilitar la presentación y control del IVA. Muchas empresas optan por herramientas de última tecnología para automatizar el registro y reducir errores​.

Llevar este libro correctamente evita problemas fiscales y optimiza la carga tributaria. Las sanciones por no llevar correctamente el libro pueden ser multas, pérdidas del derecho a la deducción del IVA y sanciones de la Agencia Tributaria.

Algunas recomendaciones de valor para simplificar la gestión del libro de registro de bienes de inversión son: 

  • Usar software de facturación que automatice los registros.
  • Contar con asesoría contable especializada, como ControlGest.
  • Llevar un control periódico de las deducciones y ajustes del IVA​.